domingo, 20 de noviembre de 2011

Tejido de Protección

TEJIDO DE PROTECCIÓN

Protege  tejidos y órganos de la planta, contra agentes externos y evita la desecación del mismo.

La epidermis es la capa superficial de células que revisten todas las partes del cuerpo primario : Tallos, raíces, hojas, flores y semillas.

ETIMOLOGIA  DE EPIDERMIS

Deriva de los vocablos:

      EPI = encima; y        DERMA = piel.

FUNCION DE EPIDERMIS

a) Proporciona mayor resistencia mecánica.

b) Protege a tejidos subyacentes de la sequedad.

c) Controla el intercambio de gases y la pérdida de vapor de agua.

TEJIDO EPIDÉRMICO

Recubre:

hojas, las flores, los tallos jóvenes o herbáceos y los extremos de las raíces

Función

       Protege a la cutícula.

       Los pelos tapizan las partes jóvenes y delicadas.

        Defienden el exceso de calor o de frío, de sequedad, etc.

TEJIDO SUBEROSO O CORCHO

       En la epidermis aparecen una o varias capas de células.

       Las paredes se suberifican, formando el súber o corcho (células muertas), impermeable a los líquidos (agua) y gases.

       El súber puede coexistir con la epidermis, pero solo sucede en los tallos jóvenes.


Bibliografía: Cuaderno de Biología
Materia de Biologia impartida por el Dr. Byron Sibinta

3 comentarios: